Si necesitas una memoria valorada para presentar una instancia en el ayuntamiento, para solicitar una subvención o para licitar obras menores para la administración, en neutrearquitectura podemos ayudarte.
En cada caso, la memoria valorada puede ser un poco diferente. A veces, su alcance viene definido en la instancia correspondiente y, otras veces, es definido por el criterio del propio técnico.
Los documentos más habituales de los que suele constar son los siguientes:
- Memoria descriptiva, similar a la de un proyecto.
- Memoria urbanística, justificando el planeamiento municipal.
- Memoria constructiva, similar a la de un proyecto.
- Plano de situación.
- Planos de definición a nivel de anteproyecto (plantas, alzados, secciones)
- Planos de instalaciones, si procede.
- Presupuesto desglosado de toda la intervención.
A veces, también puede ser necesario un Estudio de Gestión de Residuos y un Estudio Básico de Seguridad y Salud.